Presentación

En la actualidad, el desarrollo de los sistemas automáticos está reconfigurando los procesos industriales y sociales. Así, avances en inteligencia artificial como los desarrollados por empresas como Google o IBM, están cambiando la forma de realizar la administración y gestión de empresas, de educar o producir nuevos productos. Por otra parte, el desarrollo de la robótica de servicio y los sistemas informáticos y su interacción con las personas está contribuyendo fuertemente a mejorar la calidad de vida de las personas y a transformar los entornos urbanos. Para dar respuesta a estos nuevos desafíos científico-tecnológicos, se ha constituido el grupo de investigación en Interacción, Robótica y Automática (GIIRA), donde aspiramos a desarrollar herramientas científico-tecnológicas con las que se puedan abarcar los campos de: la interacción humano-máquina, la robótica y la inteligencia artificial.
Para dar respuesta a estos nuevos desafíos científico-tecnológicos, se ha constituido el grupo de investigación en Interacción, Robótica y Automática (GIIRA), donde aspiramos a desarrollar herramientas científico-tecnológicas con las que se puedan abarcar los campos de: la interacción humano-máquina, la robótica y la inteligencia artificial.
Objetivos

En investigación:

En la docencia:

En la vinculación:
¡Hola mundo!
Te damos la bienvenida a Universidad Politécnica Salesiana. Este es tu primer artículo. Edítalo o bórralo… ¡y comienza a publicar!